Una de las cosas que se olvidan rápido fueron las semanas previas a estas fiestas, en las que la climatología no dejaba de castigar a los navarros, dando pie con ello a decenas de chistes en los que se nos mostraba a un San Fermín protegiéndose con un paraguas, a una Plaza del Castillo al más puro estilo veneciano, o a simpáticos bandos con originales alusiones al tiempo invernal que se preveía para las fiestas. Sin embargo la realidad fue que las fiestas comenzaron sin lluvia y con abundante calor.
Pero no solo comenzaron con calor, sino que también, y por vez primera en la historia de los sanfermines, las fiestas comenzaron con retraso, con 18 minutos de retraso, y la causa de ello estuvo en la acción reivindicativa de varias personas que, cuando iba a ser lanzado el cohete, desplegaron una ikurriña (bandera vasca) de grandes dimensiones que impedía ver en buena medida la Casa Consistorial y en concreto el balcón desde el que iba a ser lanzado el cohete. En ese momento la corporación municipal decidió no iniciar las fiestas hasta que no se retirase la bandera, lo cual se logró hacer por parte de la policía 18 minutos más tarde.
En el aspecto taurino la novedad estuvo en que, cuando las fiestas estaban a punto de comenzar, se anunció que nueve de los once toros de la ganadería de Cebada Gago no superaban el visto bueno de la comisión competente, por lo que hubo que retirarlos, siendo estos sustituidos por la ganadería de Valdefresno.
Pero no solo comenzaron con calor, sino que también, y por vez primera en la historia de los sanfermines, las fiestas comenzaron con retraso, con 18 minutos de retraso, y la causa de ello estuvo en la acción reivindicativa de varias personas que, cuando iba a ser lanzado el cohete, desplegaron una ikurriña (bandera vasca) de grandes dimensiones que impedía ver en buena medida la Casa Consistorial y en concreto el balcón desde el que iba a ser lanzado el cohete. En ese momento la corporación municipal decidió no iniciar las fiestas hasta que no se retirase la bandera, lo cual se logró hacer por parte de la policía 18 minutos más tarde.
En el aspecto taurino la novedad estuvo en que, cuando las fiestas estaban a punto de comenzar, se anunció que nueve de los once toros de la ganadería de Cebada Gago no superaban el visto bueno de la comisión competente, por lo que hubo que retirarlos, siendo estos sustituidos por la ganadería de Valdefresno.
PINCELADAS
Alcalde.- D. Enrique Maya
Horario.- Encierro: 8 de la mañana. Corrida de toros: 6'30 de la tarde.
Chupinazo.- D. Eduardo Vall
Autor del cartel de fiestas.- Elixabete Bordonaba
Autor del cartel de la Feria del Toro.- Mikel Urmeneta
PROCESIÓN DE SAN FERMÍN
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
El concejal socialista Eduardo Vall, autor del lanzamiento del chupinazo de este año. Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Grupo de danzas Duguna Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
AMBIENTE DE CALLE
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
Foto: Amaya Ramírez de Arellano |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
Foto: Fernando Hualde |
![]() |
Foto: Mayte Ballaz |
Foto: Amaya Ramírez de Arellano |
Foto: Amaya Ramírez de Arellano |